Tolima: Un viaje de calidad, sostenibilidad y legado
Ubicado en el centro-occidente de Colombia, la región de Tolima es una de las áreas más emblemáticas para la producción de café arábica de alta calidad. Sus montañas, que alcanzan entre 1.400 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, ofrecen un entorno ideal para el cultivo del café, beneficiado por un clima templado de 23 a 30 ºC y el resguardo natural de árboles de plátano y nogal.
Tolima no es solo café, es una región con una profunda herencia cultural. Su música, historia y tradiciones siguen vivas en cada cosecha, recordándonos que el café es mucho más que una taza, es identidad y legado.
Café de altura con un gran perfil de sabor
El café Tolima se distingue por su perfil de sabor equilibrado y complejo. Con una acidez media-alta y cuerpo medio, ofrece una taza con un carácter clásico achocolatado, resaltado por un sutil toque frutal y una acidez cítrica que evoca notas de cacao, lima, pera, té y panela.
Este lote está compuesto por las variedades Castillo y Caturra, dos de las más apreciadas en Colombia, procesadas mediante el método Lavado, lo que resalta su claridad en taza y dulzura natural. Con todo esto, Tolima alcanza una puntuación de 83,5, consolidándose como un café de especialidad ideal para espresso.
Pequeños productores que dejan huella
Detrás de cada grano de este café, hay 50 pequeños productores que han trabajado la tierra durante generaciones. Su labor no solo mantiene viva la tradición cafetera, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región.
El departamento del Tolima limita con Huila y Cundinamarca, y está ubicado en el centro-occidente de Colombia. Durante siglos, diversas culturas indígenas florecieron en la región, y aún hoy persiste una pequeña población indígena. Tolima es reconocido no solo por su café excepcional, sino también por su música y su gastronomía distintiva.
A lo largo de los años, Tolima ha sido testigo de momentos desafiantes debido a conflictos políticos. Sin embargo, los caficultores han demostrado una resiliencia inquebrantable, apostando por la calidad y la sostenibilidad. Gracias a su esfuerzo, hoy podemos disfrutar de un café que cuenta una historia.
Cafisur: La fuerza de la comunidad
La producción de café en Tolima no solo se enfoca en la calidad, sino también en la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. Muchos productores forman parte de Cafisur, una cooperativa fundada en 1966 que agrupa a más de 4.000 caficultores.
Cafisur no solo representa a los productores de la región, sino que también impulsa su crecimiento mediante asistencia agronómica, programas educativos y líneas de crédito para la compra de insumos agrícolas. Además, promueve prácticas sostenibles y proyectos de innovación que garantizan el futuro del café en Tolima.
Gracias a iniciativas como Cafisur, los caficultores de la región han podido mejorar su productividad sin comprometer la biodiversidad del ecosistema, asegurando que este café de gran calidad pueda disfrutarse por muchas generaciones más.
Descubre un sabor auténtico
Tolima es el reflejo de una comunidad apasionada y comprometida con la excelencia. Con su perfil de sabor balanceado, su historia arraigada y su impacto positivo en la región, este café se convierte en una elección ideal para quienes buscan una experiencia de especialidad.