Bukonzo Ana: La Evolución del Café Bukonzo
Un legado de calidad en Rwenzori
Bukonzo Ana es la tercera entrega de nuestra serie de cafés provenientes de la región de Kasese, Uganda. Siguiendo el camino trazado por Bukonzo Fly y Bukonzo Dream, este café mantiene el espíritu de sus predecesores, pero introduce una nueva dimensión en sabor y complejidad. Cada lote es una expresión única del terroir de los Rwenzori, reflejando cómo el proceso de fermentación puede transformar la experiencia en taza.
Lo que comenzó como una pequeña recolección de café en los Rwenzori, hoy es una red de cientos de caficultores que han recuperado el valor de su trabajo.
Un perfil sensorial potenciado por la altitud
En las montañas de Rwenzori, entre los 1,400 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, las condiciones climáticas permiten el desarrollo de perfiles sensoriales complejos. Este lote de variedades SL28 y SL14 y procesado de manera Natural, presenta notas de ciruela pasa, frambuesa, cacao y fresa. Su fermentación prolongada y el terroir resaltan su equilibrio, haciéndolo ideal para métodos de filtro y alcanzando una increíble puntuación de cata de 87.
Lo que distingue a Bukonzo Ana es su fermentación anaeróbica extendida. Las cerezas se mezclan con una solución de levadura Saccharomyces Cerevisiae y agua potable, fermentando durante 72 horas en un ambiente cerrado, sin oxígeno. Este proceso intensifica los sabores y permite un desarrollo más complejo. Tras la fermentación, el café se seca en camas africanas, deteniendo el proceso en su punto óptimo para preservar su equilibrio y las notas distintivas que lo caracterizan.
"Nuestro compromiso con los productores es simple: precios justos, formación y acceso a tecnología para mejorar la calidad del café en la región." — Agri Evolve
300-500 caficultores impulsando el cambio
Detrás de cada grano de Bukonzo Ana está la labor de entre 300 y 500 pequeños productores, cuyos cafetales de 1.5 a 2.2 acres se extienden a lo largo de los fértiles suelos Haplic Phaeozems de las montañas Rwenzori. Estos agricultores encuentran en Agri Evolve un socio clave, asegurando acceso a infraestructuras de procesamiento y precios justos que transforman su producción y calidad de vida.
Rwenzori ha vuelto al mapa del café gracias al esfuerzo de miles de manos que cultivan, cosechan y procesan cada grano con dedicación.
El impacto de Agri Evolve en la región
Desde su fundación en 2016, Agri Evolve ha impulsado un cambio en la región, proporcionando tecnología de procesamiento, centros de compra estratégicos y formación continua para los productores. Su presencia estable ha permitido que el café de Rwenzori recupere su reconocimiento internacional, abriendo oportunidades a nivel global para los caficultores locales.
Desde 2016, Agri Evolve ha establecido más de 10 centros de compra estratégicos en los Rwenzori.
Conclusión
Bukonzo Ana no es solo un café, es el resultado de un ecosistema sostenible que eleva la calidad, la comunidad y la tradición cafetalera de Uganda. Descubre esta expresión única y sumérgete en el legado de los Rwenzori.