Café de Especialidad vs. Cápsulas: Sabor, Impacto y Elección Consciente
El café es una pieza clave en la rutina diaria de millones de personas. Desde un espresso rápido por la mañana hasta un café filtrado con matices complejos, cada quien tiene su propia manera de disfrutarlo. Creemos que no existe la forma correcta de tomar café, cada persona es libre de elegir la opción que mejor se ajuste a su estilo de vida, y precisamente eso es lo que celebramos.
En este amplio universo cafetera, hay dos opciones que sobresalen por su popularidad: el café de especialidad y el café en cápsulas. Pero, ¿en qué se diferencian realmente?
Qué es el café de especialidad
El café de especialidad es aquel que ha sido cultivado en condiciones óptimas, con un control cuidadoso en cada etapa del proceso, desde la cosecha hasta la taza. Según la Specialty Coffee Association (SCA), un café debe obtener una puntuación de al menos 80/100 en una cata profesional para ser considerado de especialidad. Esto garantiza un producto de alta calidad y con sabores complejos. Además, el café de especialidad suele tener una trazabilidad clara, lo que significa que se conoce su origen exacto y se apuesta para que los caficultores reciban un pago justo, promoviendo así una industria más equitativa.
Qué es el café en cápsulas
El café en cápsulas, por otro lado, es una alternativa que ha revolucionado la forma de consumir café en casa y en la oficina. Su principal ventaja es la rapidez y comodidad: con solo presionar un botón, se obtiene un espresso en segundos. La idea de encapsular café surgió en 1975, cuando el ingeniero suizo Éric Favre, inspirado por baristas italianos, quiso replicar la calidad de un espresso de cafetería en casa. Sin embargo, este café suele perder parte de su frescura y complejidad aromática debido a los procesos de industrialización y encapsulado. Además, en muchos casos, las cápsulas contienen mezclas de lotes de diferentes orígenes, lo que dificulta la trazabilidad y el reconocimiento de las características únicas de cada café.
Diferencias en sabor y frescura
El café de especialidad ofrece una experiencia sensorial rica, con notas afrutadas, florales o achocolatadas que varían según su origen y proceso de tostado. En cambio, el café en cápsulas suele ser menos expresivo en sabor debido a su conservación y el uso de mezclas estandarizadas.
El café recién molido libera hasta un 50% más de sus aromas y sabores que un café encapsulado.
Uno de los aspectos más debatidos es el impacto ambiental. Las cápsulas de café, en su mayoría hechas de plástico y aluminio, generan residuos difíciles de reciclar y contribuyen a la acumulación de desechos. Aunque existen opciones reciclables y biodegradables, su impacto sigue siendo mayor en comparación con el café en grano. Se estima que algunas cápsulas pueden tardar entre 100 y 500 años en degradarse, lo que ha llevado a un creciente debate sobre su sostenibilidad y la búsqueda de alternativas más ecológicas.
Se estima que cada minuto se desechan alrededor de 13.500 cápsulas de café en el mundo. Si son de aluminio y plástico, pueden tardar más de un siglo en biodegradarse.
Por otro lado, el café de especialidad, al no requerir envases individuales y favorecer la compra a granel, reduce significativamente los residuos plásticos y el impacto ambiental. Además, permite un comercio más justo y sostenible, asegurando que las comunidades caficultoras reciban una compensación adecuada y puedan seguir cultivando con buenas prácticas.
Legislación y Valor real del café
En los últimos años, varias legislaciones han intentado reducir el impacto de los residuos plásticos. Por ejemplo, la Ley 7/2022 en España establece regulaciones para la reducción de plásticos de un solo uso, lo que ha llevado a muchas empresas a replantear el diseño y materiales de sus cápsulas.
En cuanto a la economía, aunque las cápsulas pueden parecer económicas a simple vista, el precio por kilo de café en cápsulas es significativamente mayor que el del café de especialidad en grano. La trazabilidad de estos cafés permite asegurar que los agricultores no solo sean compensados adecuadamente, sino que también tengan incentivos para seguir cultivando con métodos sostenibles y de alta calidad.
Elección según tu estilo de vida
No hay una opción correcta o incorrecta; todo depende de lo que cada persona valore más. Si buscas rapidez y comodidad, el café en cápsulas puede ser una solución práctica, cómoda y rica. Si, en cambio, te interesa la calidad, el impacto ambiental y una experiencia sensorial completa, el café de especialidad es una elección que requiere más tiempo, pero el resultado será más complejo.
Tu café, tu elección. Pero ahora, con toda la información.