Coffee Cultura: Finca Los Rodriguez
Coffee Cultura: Finca Los Rodriguez
16/04/2025

Cómo la Finca Los Rodriguez y el programa Sol de la Mañana están revolucionando el café boliviano

En el vasto y diverso panorama del cultivo de café en Bolivia, la familia Rodriguez ha dejado una huella imborrable con su proyecto Finca Los Rodriguez y el innovador programa Sol de la Mañana. Esta iniciativa no solo ha transformado la manera en que se produce café en el país, sino que también ha empoderado a cientos de familias campesinas para mejorar su calidad de vida.

El legado de Los Rodriguez comenzó hace casi cuatro décadas, cuando Pedro Rodriguez se adentró en la industria del café comercial en Bolivia. En aquel entonces, el país no era conocido por sus cafés especiales y la producción carecía de controles de calidad. Sin embargo, Pedro fue pionero en cambiar esta situación al colaborar con cooperaciones internacionales y desarrollar los primeros beneficios de cafés especiales en Caranavi. Con el tiempo, su dedicación y esfuerzo sentaron las bases para lo que hoy es un referente en la cafeicultura boliviana.

 


El relevo generacional 

y el nacimiento de Finca Los Rodriguez

A medida que la industria del café en Bolivia enfrentaba una disminución en la productividad, Daniela Rodriguez y su hermano Pedro Pablo decidieron unirse a su padre en 2012.

"La productividad en Bolivia empezó a bajar... fue en el 2012, cuando yo y mi hermano Pedro Pablo empezamos a trabajar con él." — Daniela Rodriguez

Motivados por la pasión y la necesidad de preservar la industria, comenzaron a adquirir tierras y a producir café de alta calidad. Así nació Finca Los Rodriguez, un conjunto de 12 pequeñas fincas donde se cultivan diversas variedades de café, cada una beneficiándose de un microclima único.

El rol de Daniela Rodriguez:

calidad, exportaciones y pasión por el café

Daniela Rodriguez juega un papel crucial en Finca Los Rodriguez, ya que lidera la parte comercial, las exportaciones y el control de calidad, asegurando que cada taza de café cumpla con los estándares más altos. Su pasión por la calidad se refleja en su entusiasmo por probar y experimentar con diferentes variedades y procesos, siempre buscando ofrecer algo único a los amantes del café.

Una de las facetas más destacadas de su trabajo es la expansión de los mercados internacionales, especialmente hacia Japón y otras partes de Asia, donde la apreciación por los cafés florales y elegantes está en auge. Los diferentes paladares y preferencias culturales han permitido que Finca Los Rodriguez adapte sus productos a las demandas específicas de cada región, destacando en mercados tan diversos como Europa, Oriente Medio y Asia.

Sol de la Mañana:

el programa que empodera a productores de café bolivianos

A parte de su labor con su finca, también crearon el programa Sol de la Mañana, que se originó como una respuesta a las necesidades de los pequeños productores bolivianos que deseaban aprender de la experiencia de Los Rodriguez. Este programa social involucra a 100 familias, a quienes se les proporciona el conocimiento y las herramientas necesarias para replicar el modelo exitoso de Finca Los Rodriguez. Desde la creación de viveros hasta la cosecha y entrega de cerezas, Sol de la Mañana ha cambiado la vida de muchos agricultores.

"Ahora, lo increíble es que ellos, por ejemplo, de una hectárea, sacaban entre 7 a 10 o 15 sacos por hectárea. Con nuestro modelo, sacan encima de 25 sacos por hectárea." — Daniela Rodriguez

Mirando hacia el futuro, Finca Los Rodriguez se enfrenta a nuevos retos, como el cambio climático y la escasez de mano de obra. Sin embargo, continúan innovando y adaptándose, explorando nuevas variedades de café y procesos de fermentación que prometen enriquecer aún más la oferta boliviana. 

Jóvenes que regresan al campo gracias al café

El impacto de estas iniciativas no se limita al ámbito productivo. Al compartir su experiencia y conocimiento, Los Rodriguez han logrado que muchos jóvenes regresen al campo, motivados por la posibilidad de un futuro prometedor en la caficultura. Además, historias como la de Carmelita, una productora que transformó su vida gracias al programa, reflejan el profundo cambio social que Sol de la Mañana ha generado.

En resumen, el legado de Los Rodriguez y su compromiso con la calidad y el desarrollo sostenible continúan marcando un antes y un después en la historia del café boliviano.