Ngila Estate: Café de Especialidad desde las Alturas del Ngorongoro, Tanzania
Descubre Ngila Estate, un café de especialidad que nace en las faldas del majestuoso cráter del Ngorongoro, en la región de Arusha, Tanzania. Cultivado entre 1,500 y 1,600 metros sobre el nivel del mar, este lote es un verdadero reflejo de la riqueza natural y el compromiso con la sostenibilidad de una finca con legado centenario.
Un Terreno Único para un Café de Alta Calidad
Ngila Estate se encuentra en una de las zonas más privilegiadas para el cultivo de café en África, con suelos volcánicos, clima templado y altitud ideal. Estas condiciones naturales excepcionales permiten que el café desarrollado en esta finca despliegue un perfil de sabor complejo y refinado. Su ubicación junto a un corredor forestal de 50 hectáreas conecta la finca con el ecosistema del Ngorongoro, hogar de elefantes, antílopes, leopardos y jabalíes, lo que convierte a Ngila en un ejemplo de conservación y biodiversidad.
“La finca forma parte de un ecosistema vivo que protege tanto la fauna como el suelo, asegurando un café sostenible y de calidad superior.”
Características del Café: Variedad Kent y Proceso Lavado
El café Ngila Estate, de variedad Kent y procesado mediante el método Lavado, obtuvo una puntuación de 86 en cata, destacando como un café de especialidad con un perfil de sabor excepcional. Sus notas incluyen mora, frutas de hueso, té negro, caña de azúcar y caramelo, con un cuerpo equilibrado y un final prolongado. El tueste para filtro potencia la limpieza y profundidad en la taza, permitiendo que cada sorbo revele las características únicas de este café tanzano.
Cosecha y Proceso: Cuidado en Cada Paso
La cosecha de este lote se realizó entre julio y agosto de 2024. Las cerezas fueron seleccionadas manualmente en su punto óptimo de maduración, asegurando solo la mejor calidad. El procesamiento se llevó a cabo completamente en las instalaciones de la finca: tras despulpar el café, se fermentó durante 15 horas en tanques y se secó durante 14 días en camas africanas elevadas al sol. Luego, el café fue enviado al Rafiki Coffee Mill, en Moshi, para su trilla y preparación final.
“Cada paso del proceso está diseñado para preservar y realzar el sabor natural del café, reflejando un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad.”
Historia y Liderazgo: De una Plantación Olvidada a un Modelo de Sostenibilidad
Ngila Estate fue fundada en 1920 por un colono alemán y, tras años de abandono, fue adquirida en 1992 por la familia Meyer. Desde entonces, ha sido transformada en una finca modelo bajo la dirección actual de Vera Stücker. Hoy, Ngila cultiva 100 hectáreas de café de especialidad con prácticas ambientalmente responsables, consolidándose como un referente en Tanzania y el continente africano.
Prácticas Sostenibles y Certificaciones
Certificada por Rainforest Alliance, Ngila combina tradición e innovación para minimizar su impacto ambiental. Utiliza un sistema de despulpado eficiente en agua, secado natural al sol sin secadoras mecánicas y ha implementado reforestación anual con 4,000 a 5,000 árboles nativos para conservar el suelo y promover la biodiversidad. Además, la finca emplea biochar para mejorar la salud del suelo y capturar carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Compromiso Social: Más que un Café, una Comunidad
Ngila Estate no solo se enfoca en producir café de especialidad de alta calidad, sino que también invierte en su gente y comunidad. La finca emplea a alrededor de 100 personas de manera permanente y brinda trabajo temporal a más de 250 trabajadores durante la cosecha. Ofrece salarios justos, asistencia médica, seguros, fondos de jubilación y apoyo educativo. Desde 2005, colabora con tostadores para apoyar una escuela primaria local, proporcionando infraestructura y recursos esenciales.
“Ngila Estate es un ejemplo vivo de cómo calidad y sostenibilidad pueden ir de la mano, cuidando tanto el café como las personas que lo hacen posible.”
Conclusión
Cada taza de Ngila Estate es un viaje a la esencia del café tanzano, donde la calidad, el respeto por la naturaleza y la comunidad se unen para ofrecer una experiencia única. Es un café que honra sus raíces y mira hacia el futuro, demostrando que el café de especialidad puede ser un motor de desarrollo sostenible y transformación social.