2024: Un Año de Café, Conexiones y Comunidad.
Mientras miramos hacia adelante, queremos tomarnos un momento para reflexionar sobre todo lo que este 2024 nos ha dejado. Desde proyectos innovadores hasta eventos inolvidables, ha sido un año en el que cada taza de café ha simbolizado algo más profundo: comunidad, creatividad y el impacto que podemos lograr juntos. Así que queremos compartir contigo todos esos momentos que nos han llenado de amor y nos han demostrado, una vez más, que cada paso de esta historia, ha valido la pena.
Lo más nuevo
Este año, hemos podido empezar diversos proyectos e iniciativas que nos han inspirado y llenado el corazón. Nos hemos unido a Project Waterfall, una iniciartiva global que busca mejorar el acceso a agua potable, sanidad y educación en comunidades cafetaleras de todo el mundo. Gracias a tu apoyo, hemos podido recolectar más fondos para contribuir a este proyecto y ayudar a esas comunidades que más lo necesitan.
A parte de proyectos e iniciativas, De la Finca a la Taza ha sido uno de nuestros hitos más importantes este mes de octubre. Se trata de un libro escrito por Yassir Raïs, que captura nuestra misión y el viaje del café de especialidad desde su origen hasta cada taza. Esta obra no solo es una guía para aprender los procesos y características del café, sino una extensión de nuestra historia y propósito, resaltando el impacto positivo del café de especialidad en las comunidades caficultoras. En colaboración con @editorial_cincotintas, logramos crear una invitación a explorar los secretos de esta bebida para convertir cada sorbo en una experiencia única.
También hemos tenido la suerte de hablar con artistas y mentes brillantes. Lo hemos hecho a través de Sessions With, una cadena de entrevistas en las que aprendemos, conectamos y nos inspiramos con historias que nos motivan a seguir explorando nuevas posibilidades. Hemos podido aprender de Marce de Medeiros, diseñador y artista, Irene Villavicencio, de MAV Coffee en El Salvador, y Jimena Lahura, artista y ceramista con una historia increíble.
Este año, destacamos Syra Lab con la Coffee & Circularity Competition, un workshop diseñado para repensar la sostenibilidad en el diseño. Estudiantes y mentores trabajaron juntos en propuestas para rediseñar nuestra tienda original en Gracia, utilizando residuos de café como materia prima.
La iniciativa no solo destacó por su enfoque innovador, sino también por su capacidad para fomentar la creatividad y el compromiso con el medio ambiente. Gracias al apoyo de @facto.espai, las ideas tomaron forma en un entorno inspirador. El 24 de noviembre, en nuestra roastery, los equipos presentaron sus proyectos, y uno de ellos se llevó el premio de 3000€ para dar vida a su propuesta en el rediseño de la tienda.
Finalmente pero no menos importante, pudimos dar vida a un proyecto que teníamos muchas ganas de que saliera a la luz. Creamos Coffee Cultura, un podcast diseñado para dar espacio a esos caficultores que nos brindan un café de especialidad de calidad. Exploramos y aprendemos de sus orígenes, sus métodos, su comunidad y la gran experiencia que tienen en el sector. Cada episodio es una invitación a mirar el café desde una nueva perspectiva.
Community
9th Anniversary Event
Este año celebramos nuestro noveno aniversario con un evento lleno de sorpresas, una de ellas fue la experiencia "Valle de Oro Experience". En esta estación interactiva, Irene Villavicencio, hermana de Miguel Antonio Villavicencio, fundador de Mav Coffee, nos guió a través del proceso Natural del café utilizando una maqueta diseñada para experimentar cada etapa del procesamiento. Desde la recolección de las cerezas hasta el grano tostado, los asistentes pudieron tocar, oler, ver, oír y entender el trabajo detrás de cada taza que recorre el café de especialidad Valle de Oro de El Salvador. Fue una experiencia educativa que conectó a nuestra comunidad con los orígenes del café de una manera interactiva.
Además, el evento incluyó otras estaciones temáticas, como la presentación del libro "De la Finca a la Taza", una parada de recaudación de fondos para Project Waterfall, las presentaciones de Syra Lab: Coffee and Circularity Competition y espacios dedicados a la gastronomía y creatividad. Fue un día para celebrar no solo nuestro recorrido, sino también para agradecer a todas las personas que hacen posible nuestra misión: productores, colaboradores y amantes del café como tú.
Otra de las cosas de las que hemos disfrutado mucho, han sido todos los eventos y festivales que hemos podido recorrer y asistir repartiendo ese boost de energía que a veces es necesario. Si, hablamos de nuestro Syra on Tour, donde nuestra parada ha recorrido festivales como el Cruïlla, Festival de les Arts, Brunch Electronik, OffWeek, entre otros. También hemos podido llevar el buen café de especialidad a distintos eventos y localidades, como nuestra tercera visita en el All Those en Barcelona o el MWC Barcelona.
Para Escuchar
Cerramos el año con un recuento de nuestras playlists en Spotify. Desde canciones relajados para acompañar a tus slow mornings, hasta listas que se dejan on repeat para acompañarte en cualquier momento del día. Sabemos que el fin de año trae consigo recuerdos, melancolía, alegría o motivación, por eso hemos creado esta cuenta donde encontrarás canciones perfectas para cada estado de ánimo. ¡Sigue nuestra cuenta y deja que la música te acompañe este fin de año!
Para Leer
Te recomendamos algunos de los artículos más interesantes de nuestro blog en 2024. Aquí tienes una selección:
Coffee Cultura: Migoti: Descubre la historia detrás de Migoti Coffee y cómo están transformando la industria cafetera en Burundi con sostenibilidad y calidad.
Sessions With: Jimena Lahura y Yamaca: Una entrevista inspiradora con Jimena Lahura, quien explora la conexión entre cerámica, cultura y café.
Anniversary Blend: Aprende sobre nuestro blend especial de aniversario, diseñado para celebrar nuestra trayectoria y compartir momentos únicos.
The Outdoor Barista Guide: AeroPress Go: Una guía práctica para preparar café de especialidad al aire libre usando la AeroPress Go.
Procesos del Café: Un recorrido detallado por los métodos de procesamiento del café y cómo impactan su sabor.
A Sustainable Path: CoolX Collaboration: Descubre cómo nuestra alianza con CoolX nos está ayudando a avanzar hacia un futuro más sostenible.
Conclusión
Miramos este año con gratitud por todos los momentos compartidos y con ilusión por lo que está por venir. Ha sido un año de conexiones significativas, desde las manos que cultivan nuestro café, hasta las personas que lo disfrutan.
Mientras cerramos este capítulo, miramos hacia el futuro con entusiasmo y determinación, listos para continuar innovando, aprendiendo y conectando contigo. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por permitirnos hacer lo que amamos! Nos vemos en 2025 con más historias, proyectos y, por supuesto, mucho café. ☕️